EXPERIMENTE UNA PRECISIÓN INIGUALABLE CON LAS HERRAMIENTAS CNC DE BAUCOR, ADAPTADAS A LA FABRICACIÓN MODERNA.

EXPERIMENTE UNA PRECISIÓN INIGUALABLE CON LAS HERRAMIENTAS CNC DE BAUCOR, ADAPTADAS A LA FABRICACIÓN MODERNA.
¿Qué es una fresa de mango cónica?
Una fresa de mango cónica es una herramienta de corte especializada utilizada en el mecanizado CNC con varias características definitorias:
¿Cómo funciona una fresa de mango cónica?
Principales procesos de fabricación
Consideraciones sobre la fabricación
Tamaños comunes de fresas de mango cónicas
Las fresas de mango cónicas están disponibles en varios tamaños para adaptarse a las distintas necesidades de mecanizado. He aquí un resumen general de las dimensiones más importantes:
Baucor puede fabricar fresas para una amplia gama de aplicaciones de fresado, desde tareas de fresado de uso general hasta la creación de perfiles intrincados y formas 3D complejas.
Las fresas de mango están disponibles en varios tipos, como fresas cuadradas para crear esquinas afiladas, fresas de punta esférica para un contorneado suave y fresas de desbaste para una eliminación rápida del material. Adecuadas para materiales como metales, plásticos y materiales compuestos, Baucor puede fabricar fresas de mango en tamaños y configuraciones altamente especializados adaptados a sus requisitos específicos. Póngase en contacto con nosotros para obtener información detallada sobre dimensiones y opciones de personalización que se adapten perfectamente a sus necesidades de fresado.
Materiales comunes para fresas de mango cónicas
Carburo de Tungsteno:
Aceros rápidos (HSS):
Tipos: M2, M7, T15, y los grados que contienen cobalto como M35 y M42 pueden utilizarse en aplicaciones especiales.
Ventajas: Buena tenacidad y rentabilidad para escenarios de menor demanda o mecanizado de materiales más blandos.
Limitaciones: Menor resistencia al desgaste y dureza en caliente en comparación con el metal duro, lo que limita su uso en el mecanizado de alta velocidad o de materiales abrasivos.
Metal en polvo (PM):
Factores que influyen en la selección del material
Opciones comunes de revestimiento
Factores a tener en cuenta
Las fresas cónicas destacan en aplicaciones en las que su forma única proporciona ventajas:
Fabricación de moldes y matrices:
Aeroespacial y automoción:
Mecanizado de ranuras en ángulo o ensanchamiento de ranuras existentes en componentes complejos.
Creación de superficies esculpidas con transiciones suaves en las que la conicidad facilita el mecanizado.
Por qué son esenciales las fresas de mango cónicas
Sectores clave que utilizan fresas de mango cónicas
Las fresas de mango cónicas son herramientas indispensables en sectores en los que la precisión, la capacidad de mecanizar características angulares y paredes laterales complejas son esenciales:
Fabricación de moldes y matrices: Una industria clave para las fresas cónicas, utilizadas para:
Fabricación aeroespacial:
Fabricación de automóviles:
Mecanizado de superficies esculpidas, curvas complejas y características angulares que se encuentran en componentes de motores, paneles de carrocería, etc.
Ensanchamiento de ranuras o cavidades existentes en ángulos específicos.
Mecanizado general:
Por qué se prefieren las fresas de mango cónicas
Tipos de máquinas comunes
Las fresas cónicas se utilizan principalmente en máquinas CNC por su precisión y capacidad para ejecutar trayectorias de herramienta complejas que utilizan el perfil angular de la herramienta:
Factores en la selección de la máquina
Optimice sus diseños de fresas cónicas con la experiencia de Baucor
Más allá de la herramienta: El apoyo de Baucor
Como líder mundial en mecanizado de precisión, Baucor entiende que lograr resultados óptimos con las fresas cónicas implica algo más que una herramienta de primera calidad. Aunque las fresas cónicas especializadas pueden quedar fuera de nuestra oferta principal, a continuación le indicamos cómo podemos ayudarle en este ámbito:
Elementos clave de diseño y consideraciones
Diámetro de corte: El diámetro en el extremo de corte plano determina el tamaño más pequeño que puede crear la herramienta.
Ángulo del cono: Determina la holgura de la pared lateral y las capacidades de profundidad. Los ángulos comunes oscilan entre 1 y 15 grados, con ángulos mayores que proporcionan más holgura para cortes más profundos.
Canales:
Geometría del filo de corte:
Ángulos de desprendimiento: A menudo se utilizan ángulos de desprendimiento neutros o ligeramente positivos, optimizados para los materiales de la pieza de trabajo prevista.
Ángulos de desahogo: Proporcionan holgura y evitan el rozamiento.
Factores de diseño influidos por la aplicación