Saltar al contenido

Escariadores para Puentes: Precisión en Construcción Mecánica

ESCARIADORES BAUCOR:

DONDE LA INGENIERÍA DE PRECISIÓN SE UNE A LA CALIDAD SIN CONCESIONES.

SU SOCIO DE CONFIANZA PARA ORIFICIOS PERFECTOS, SIEMPRE.

¿Qué son los escariadores de puente? ¿Cómo funcionan?

Los escariadores para puentes, también conocidos como escariadores de construcción, son herramientas de corte especializadas diseñadas para alinear y agrandar orificios existentes en estructuras metálicas, especialmente en proyectos de puentes y construcción. Desempeñan un papel crucial a la hora de garantizar el ajuste correcto de pernos, remaches y otros elementos de fijación.

Cómo funcionan los escariadores para puentes:

  1. Diseño cónico: Los escariadores para puentes tienen una punta larga y cónica y bordes cortantes a lo largo del cuerpo. Este diseño permite la entrada fácil en agujeros desalineados o superpuestos y la ampliación gradual hasta el tamaño correcto.
  2. Acción de corte: Al girar el escariador dentro del orificio, los filos de corte eliminan material de los lados del orificio, ampliándolo gradualmente y alineándolo con el orificio de acoplamiento.
  3. Canales: Los escariadores de puente suelen tener estrías rectas o en espiral que ayudan a expulsar las virutas (material eliminado) y evitan que se atasquen durante el proceso de escariado.
  4. Tipos de mango: Están disponibles con varios tipos de vástago, incluyendo recto, hexagonal y cónico Morse, para adaptarse a diferentes herramientas eléctricas o puntales manuales.

¿Cómo se fabrican los escariadores de puente?

La fabricación de escariadores de puente implica varios pasos, en los que se utilizan técnicas y equipos especializados:

  • Selección del material: Los escariadores de puente suelen fabricarse con acero rápido (HSS) o carburo debido a su dureza y resistencia al desgaste, que son esenciales para el mecanizado de materiales duros como el acero.
  • Preparación de la pieza en bruto: El material elegido se corta en una pieza en bruto cilíndrica, que será la base del escariador.
  • Torneado y fresado: A continuación, se da forma a la pieza en bruto en un torno o fresadora para crear la geometría deseada de conicidad y estrías. El ángulo del cono es crucial para la funcionalidad del escariador, ya que permite la ampliación gradual del agujero. Las estrías, que son ranuras en espiral a lo largo del cuerpo del escariador, facilitan la evacuación de la viruta durante el escariado.
  • Tratamiento térmico: El escariador se somete a procesos de tratamiento térmico, como el temple y el revenido, para mejorar su dureza, tenacidad y resistencia al desgaste. Esto es esencial para mantener el filo de corte afilado y la vida útil de la herramienta.
  • Rectificado: Se realizan operaciones de rectificado de precisión para conseguir las dimensiones finales y el acabado superficial del escariador. Este paso garantiza que el escariador cumpla las tolerancias requeridas y produzca orificios lisos y precisos.
  • Recubrimiento (opcional): Dependiendo de la aplicación, el escariador puede recubrirse con materiales como nitruro de titanio (TiN) o carbonitruro de titanio (TiCN) para mejorar aún más la resistencia al desgaste, reducir la fricción y prolongar la vida útil de la herramienta.
  • Inspección de calidad: El escariador acabado se somete a una rigurosa inspección de calidad para garantizar que cumple las tolerancias dimensionales especificadas, los requisitos de acabado superficial y los estándares de rendimiento funcional.
  • Embalaje y envío: Una vez que el escariador supera la inspección, se embala cuidadosamente y se envía al cliente.

El proceso de fabricación de escariadores para puentes implica un mecanizado de precisión, un tratamiento térmico y un estricto control de calidad para garantizar que el producto final cumpla los exigentes requisitos de diversos sectores, como la construcción, la fabricación y la reparación.

¿En qué tamaños fabrica Baucor escariadores de puente?

Baucor, como fabricante líder de herramientas de corte, probablemente ofrece una amplia gama de tamaños de escariadores de puente para adaptarse a diversas necesidades industriales y de construcción. Aunque sus ofertas específicas pueden variar, a continuación se ofrece una visión general de las gamas de tamaños comunes que se pueden encontrar normalmente en Baucor o fabricantes similares:

Tamaños métricos:

  • Diámetros pequeños: 10 mm - 20 mm (incrementos de 0,5 mm o 1 mm)
  • Diámetros medianos: 20 mm - 35 mm (incrementos de 1 mm o 2 mm)

Diámetros grandes: 35 mm o más (incrementos de 2 mm o más, según la aplicación)

Tamaños imperiales:

  • Diámetros pequeños: 3/8 pulgada - 3/4 pulgada (incrementos de 1/32 pulgada o 1/16 pulgada)
  • Diámetros medianos: 3/4 pulgada - 1,5 pulgada (incrementos de 1/16 pulgada o 1/8 pulgada)
  • Diámetros grandes: 1,5 pulgadas y más (incrementos de 1/8 de pulgada o más, dependiendo de la aplicación)

Consideraciones importantes:

  • Ofertas específicas: Los tamaños exactos disponibles en Baucor pueden variar. Siempre es mejor consultar su catálogo o sitio web para obtener la información más actualizada y precisa.
  • Tamaños personalizados: Muchos fabricantes, incluido Baucor, pueden ofrecer tamaños personalizados de escariadores de puentes bajo pedido para satisfacer las necesidades específicas de los clientes.
  • Aplicación: El tamaño del escariador de puente necesario dependerá del diámetro del orificio que se va a escariar y de la aplicación específica.

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

¿Qué materiales se utilizan para fabricar escariadores de puentes?

La elección del material de los escariadores de puente es fundamental para su rendimiento, durabilidad e idoneidad para aplicaciones específicas. A continuación le ofrecemos una visión detallada de los distintos materiales utilizados en su construcción:

Materiales comunes:

Acero de alta velocidad (HSS):

  • El material más utilizado para escariadores de puente debido a su excelente combinación de dureza, resistencia al desgaste y tenacidad.
  • Adecuado para escariar una amplia gama de materiales, incluyendo la mayoría de aceros estructurales, hierro fundido y otros metales de uso común en la construcción.
  • Existen diferentes calidades de HSS, con distintos niveles de elementos de aleación para mejorar el rendimiento en aplicaciones específicas.
  • Calidades comunes de HSS para escariadores de puentes:
  • M1, M2: Calidades de HSS de uso general adecuadas para la mayoría de las aplicaciones de escariado.
  • M35, M42: calidades de HSS con aleación de cobalto con dureza mejorada y dureza en caliente, ideales para escariar materiales más duros y velocidades de corte más altas.
  • M7: HSS con base de molibdeno con tenacidad mejorada para corte interrumpido y resistencia a los golpes.

Acero al Cobalto (HSS-Co):

  • Contiene un mayor porcentaje de cobalto en comparación con el HSS, lo que se traduce en una mayor dureza, dureza en caliente y resistencia al desgaste.
  • Adecuado para escariar materiales más duros y aquellos que generan más calor durante el proceso de escariado.
  • Ofrece una mayor vida útil de la herramienta y un mejor rendimiento de corte a velocidades y avances más elevados.
  • Calidades comunes de HSS-Co para escariadores de puente:
  • M35, M42: Comúnmente utilizadas para escariadores de puente que requieren una mayor resistencia al desgaste.
  1. Carburo:
  • Material extremadamente duro y resistente al desgaste, que ofrece un rendimiento de corte y una vida útil de la herramienta superiores a los del HSS.
  • Ideal para operaciones de escariado de alta producción, materiales abrasivos y metales difíciles de mecanizar.
  • Puede utilizarse tanto en configuraciones de escariador de puente de metal duro como con punta de metal duro.
  • Tipos comunes de metal duro para escariadores de puente:
  • Carburo de tungsteno: El tipo más común, que ofrece un equilibrio entre dureza, tenacidad y resistencia al desgaste.
  • Carburo de titanio: Ofrece mayor dureza y resistencia al desgaste que el carburo de tungsteno, pero puede ser más quebradizo.

Materiales especializados:

  1. Metal en polvo (PM) HSS:
  • Producido mediante pulvimetalurgia, lo que da como resultado una estructura de grano más fino y propiedades mejoradas en comparación con el HSS convencional.
  • Ofrece mayor tenacidad, resistencia al desgaste y dureza roja (capacidad de mantener la dureza a temperaturas elevadas).
  • Adecuado para aplicaciones exigentes y velocidades de corte más altas.

Opciones de recubrimiento:

  • Nitruro de Titanio (TiN): Proporciona un recubrimiento duro y resistente al desgaste con un color dorado.
  • Carbonitruro de Titanio (TiCN): Ofrece mayor dureza y resistencia al desgaste que el TiN con un color gris plateado.
  • Nitruro de titanio y aluminio (TiAlN): Ofrece una dureza y resistencia al calor superiores con un color violeta o púrpura.
  • Nitruro de aluminio y titanio (AlTiN): Ofrece una excelente estabilidad térmica y resistencia a la oxidación con un color gris claro o gris oscuro.

Seleccionando el material y el recubrimiento adecuados en función de los requisitos específicos de la aplicación, puede garantizar un rendimiento, una durabilidad y una rentabilidad óptimos para sus operaciones de escariado de puentes.

Red

¿Qué revestimientos mejoran los escariadores de puente?

Los revestimientos desempeñan un papel crucial en la mejora del rendimiento, la vida útil de la herramienta y la eficacia general de los escariadores de puente. Proporcionan una capa protectora que reduce la fricción, aumenta la resistencia al desgaste y mejora la disipación del calor. He aquí una lista completa de los revestimientos utilizados habitualmente en los escariadores de puente:

Recubrimientos PVD (deposición física de vapor):

Nitruro de titanio (TiN):

  • El recubrimiento más común para el escariado de uso general.
  • Proporciona un acabado de color dorado.
  • Ofrece excelente dureza, resistencia al desgaste y fricción reducida.
  • Adecuado para el escariado de los materiales más comunes, incluidos el acero, el hierro fundido y otros metales utilizados en la construcción.

Carbonitruro de titanio (TiCN):

  • Más duro y resistente al desgaste que el TiN.
  • Ofrece un acabado gris plateado o gris oscuro.
  • Ideal para escariar materiales abrasivos y aceros más duros.

Nitruro de titanio y aluminio (TiAlN):

  • Ofrece mayor dureza y resistencia al calor que el TiN y el TiCN.
  • Presenta un color violeta o púrpura.
  • Ideal para escariado de alta velocidad, escariado en seco y escariado de materiales difíciles de mecanizar.
  1. Nitruro de aluminio y titanio (AlTiN):
  • Proporciona una excelente estabilidad térmica y resistencia a la oxidación.
  • Presenta un color gris claro o gris oscuro.
  • Ideal para aplicaciones de escariado a alta temperatura.

Otros recubrimientos:

  1. Acabado brillante (sin recubrimiento):
  • Algunos escariadores de puente se dejan sin recubrir con un acabado brillante para aplicaciones de uso general en las que no es necesario el recubrimiento.
  1. Óxido de vapor/Oxido negro:
  • Proporciona una fina capa de protección contra la corrosión y mejora la lubricidad.
  • Presenta un color negro o gris oscuro.
  • A menudo se utiliza para escariar en aplicaciones menos exigentes.

Elección del revestimiento adecuado:

La selección del recubrimiento óptimo para su escariador de puente depende de varios factores, entre ellos:

  • Material de la pieza de trabajo: Diferentes recubrimientos son adecuados para diferentes materiales de la pieza de trabajo. Tenga en cuenta la dureza, abrasividad y reactividad del material a escariar.
  • Condiciones de escariado: Las velocidades de corte, los avances y la presencia de contaminantes abrasivos influirán en el rendimiento y la longevidad del revestimiento.
  • Consideraciones de coste: El coste del revestimiento y sus beneficios esperados en términos de vida útil de la herramienta y productividad deben sopesarse con el coste global de la operación.

Evaluando cuidadosamente estos factores y eligiendo el revestimiento adecuado, puede mejorar significativamente el rendimiento, la durabilidad y la rentabilidad de sus escariadores de puente.

SOLICITE UNA COTIZACIÓN

¿Dónde se utilizan los escariadores de puente?

Los escariadores de puentes son herramientas esenciales para alinear y agrandar orificios en estructuras metálicas, especialmente en las siguientes industrias y aplicaciones:

  • Construcción e infraestructuras: Los escariadores para puentes se utilizan ampliamente para alinear y agrandar orificios en vigas y conexiones de acero, garantizando un ajuste preciso de pernos y remaches. Esto es crucial para la integridad estructural y la seguridad de los puentes. También son esenciales para alinear orificios en columnas de acero, vigas y otros elementos estructurales de edificios, estadios y otras grandes estructuras.
  • Industria pesada: Los escariadores de puentes se utilizan para alinear y agrandar orificios en cascos de barcos, cubiertas y otras estructuras marinas, facilitando la instalación de pernos y remaches. También se emplean para reparar y realinear orificios desgastados o desalineados en maquinaria pesada y equipos utilizados en minería, construcción y otras industrias. Los escariadores de puente pueden utilizarse para alinear orificios en plataformas marinas, tuberías y otras infraestructuras de petróleo y gas.
  • Otras aplicaciones: Los escariadores de puente también se utilizan en la construcción ferroviaria para alinear orificios en vías de ferrocarril y otras infraestructuras ferroviarias, en la fabricación de grúas y polipastos para alinear orificios en plumas y mástiles, y en la fabricación de metal en general, donde se requiere una alineación precisa de los orificios.

Ventajas del uso de escariadores de puente:

  • Alineación precisa: Los escariadores de puente garantizan una alineación precisa de los orificios, crucial para la integridad estructural y la seguridad de las estructuras metálicas.
  • Versatilidad: Pueden utilizarse en una gran variedad de materiales, como acero estructural, hierro y otros metales de uso común en la construcción y la industria pesada.
  • Eficacia: Los escariadores de puente agilizan el proceso de alineación de agujeros, ahorrando tiempo y trabajo en comparación con los métodos manuales.
  • Durabilidad: Fabricados con materiales de alta calidad como el acero rápido (HSS), están diseñados para soportar un uso intensivo y proporcionar una larga vida útil a la herramienta.

Los escariadores de puente son herramientas indispensables para los profesionales de la construcción, la construcción naval, la maquinaria pesada y otras industrias en las que la alineación precisa de los orificios es fundamental para la seguridad y la integridad estructural.

¿Qué industrias utilizan escariadores de puente?

Los escariadores de puentes son herramientas esenciales para alinear y agrandar orificios en estructuras metálicas, y encuentran aplicaciones en varias industrias:

  1. Construcción e Infraestructuras: Ampliamente utilizadas en la construcción de puentes y edificios para alinear orificios en vigas de acero, vigas, columnas y otros elementos estructurales. Esto garantiza un ajuste preciso de pernos y remaches, crucial para la integridad estructural y la seguridad.
  2. Industria pesada: Se emplea en la construcción naval para alinear orificios en cascos, cubiertas y otras estructuras marinas. También se utiliza en la reparación de maquinaria pesada para realinear orificios desgastados o desalineados en equipos utilizados en minería, construcción y otros sectores.
  3. Industria del petróleo y el gas: Se utiliza para alinear orificios en plataformas marinas, oleoductos y otras infraestructuras de petróleo y gas, donde un ajuste preciso es esencial para un funcionamiento seguro.
  4. Construcción ferroviaria: Se utiliza para alinear orificios en vías de ferrocarril y otras infraestructuras ferroviarias para mantener la integridad y seguridad de las vías.
  5. Fabricación de grúas y polipastos: Se utiliza para alinear orificios en plumas de grúas, mástiles y otros componentes para garantizar un montaje y un funcionamiento correctos.
  6. Fabricación general de metales: Empleados en diversos proyectos de fabricación de metal en los que se requiere una alineación precisa de los orificios, como en la fabricación de grandes estructuras metálicas, tanques y recipientes.

Los escariadores de puentes son herramientas indispensables en estas industrias, ya que garantizan la integridad estructural, la seguridad y la eficacia en la construcción y el mantenimiento de diversas estructuras y equipos metálicos.

Red

¿Qué máquinas utilizan escariadores de puente?

Los escariadores de puente son herramientas versátiles que pueden utilizarse con diversas máquinas, dependiendo de la aplicación específica y del tamaño del orificio que se escariará. A continuación se indican algunas de las máquinas más comunes utilizadas con escariadores de puente:

1. Herramientas eléctricas manuales:

  • Taladros neumáticos: Los escariadores de puente con vástago hexagonal se utilizan a menudo con taladros neumáticos manuales para trabajos de campo y reparaciones in situ. Estos taladros proporcionan la potencia y el par necesarios para las operaciones de escariado en la construcción y la industria pesada.
  • Taladros eléctricos: En algunos casos, los escariadores de puente se pueden utilizar con taladros eléctricos, especialmente para agujeros más pequeños o aplicaciones de trabajo más ligero.

2. Máquinas estacionarias:

  • Prensas taladradoras: Los escariadores de puente con vástagos cónicos Morse pueden montarse en prensas de taladrado para un escariado preciso en entornos de taller.
  • Taladros de brazo radial: Estas taladradoras ofrecen mayor flexibilidad para posicionar el escariador sobre piezas de trabajo grandes y se utilizan a menudo en talleres de fabricación de metales.
  • Fresadoras: Los escariadores de puente pueden utilizarse en fresadoras para operaciones de escariado en superficies planas o contorneadas.

3. Máquinas especializadas:

  • Escariadoras de puentes: Estas máquinas especializadas están diseñadas específicamente para aplicaciones de escariado de puentes y ofrecen un alto par y un control preciso para una alineación exacta de los agujeros.

La elección de la máquina adecuada para el escariado de puentes depende de factores como el tamaño y el tipo de pieza de trabajo, la precisión requerida y el entorno de trabajo. Para trabajos de campo y reparaciones in situ, las taladradoras neumáticas manuales son la opción más común, mientras que las máquinas fijas, como las prensas de taladrado y las fresadoras, son las preferidas para aplicaciones de taller.

¿Qué soporte de diseño e ingeniería proporciona Baucor para los escariadores de puentes?

Como líder mundial en herramientas de corte, Baucor se compromete a proporcionar una asistencia completa para nuestros escariadores de puentes. Entendemos los desafíos únicos a los que se enfrentan los sectores de la construcción y la industria pesada, y estamos aquí para ayudar a nuestros clientes a alcanzar el éxito con soluciones a medida.

Esto es lo que puede esperar de nuestro soporte de diseño e ingeniería:

Diseño personalizado de escariadores:

  • Análisis de aplicaciones: Analizamos a fondo sus requisitos de escariado de puentes, teniendo en cuenta el tipo de estructura, los materiales que se van a unir, las dimensiones de los orificios, las tolerancias y los factores ambientales específicos de su proyecto.
  • Diseño y optimización de herramientas: Aprovechando software avanzado y nuestra amplia experiencia, diseñamos escariadores de puentes personalizados optimizados para su aplicación específica. Seleccionamos cuidadosamente el material, el recubrimiento, la geometría y el número de estrías para garantizar un rendimiento, una durabilidad y una vida útil óptimos de la herramienta en entornos de construcción exigentes.
  • Desarrollo y pruebas de prototipos: Para proyectos complejos o críticos, podemos desarrollar prototipos para probarlos y validarlos en su entorno real de construcción o fabricación. Esto nos permite perfeccionar el diseño y garantizar que funcione a la perfección en condiciones reales.

Consulta de ingeniería:

  • Optimización del proceso de escariado: Nuestro equipo de ingenieros expertos proporciona orientación completa sobre la optimización de su proceso de escariado de puentes. Ofrecemos recomendaciones sobre los parámetros de corte (velocidad, avance y lubricación), la selección de herramientas en función de su equipo y materiales, y la solución de problemas comunes a los que se enfrenta sobre el terreno.
  • Orientación para la selección de materiales y revestimientos: Aprovechamos nuestros amplios conocimientos sobre materiales para ayudarle a elegir el material y el revestimiento del escariador más adecuados para su aplicación específica. Tenemos en cuenta factores como el tipo de acero o metal que se va a escariar, las condiciones ambientales y la vida útil deseada de la herramienta para garantizar un rendimiento y una durabilidad óptimos.
  • Análisis del rendimiento y mejora continua: Vamos más allá de las recomendaciones iniciales y ofrecemos un análisis continuo del rendimiento. Mediante la recopilación de datos de su uso en el mundo real, podemos identificar áreas de mejora y proporcionar soluciones a medida para mejorar la vida útil de la herramienta, la productividad y la eficiencia general del escariado.
  1. Asistencia técnica:
  • Amplios recursos en línea: Ofrecemos una amplia gama de recursos en línea, incluidas hojas de datos técnicos, guías de aplicación, vídeos instructivos y consejos para la resolución de problemas específicos del escariado de puentes. Estos recursos están diseñados para proporcionarle los conocimientos que necesita para utilizar sus escariadores Baucor de forma eficaz y segura.
  • Formación y talleres personalizados: Reconociendo la importancia de una formación adecuada, ofrecemos sesiones de formación y talleres personalizados in situ o en línea. Estas sesiones cubren la selección de escariadores de puente, su aplicación, mantenimiento y procedimientos de seguridad, asegurando que su equipo está equipado con las habilidades y conocimientos necesarios para maximizar su inversión en herramientas y garantizar la seguridad de los trabajadores.
  • Servicio de atención al cliente dedicado: Nuestro dedicado equipo de atención al cliente está siempre dispuesto a responder a sus preguntas, resolver sus dudas y proporcionarle asistencia técnica experta durante todo el ciclo de vida de sus escariadores. Desde la selección hasta la sustitución, somos su socio de confianza para lograr el éxito.

Al ofrecer este completo conjunto de servicios de diseño, ingeniería y asistencia técnica, Baucor va más allá del mero suministro de escariadores de puente. Somos su socio colaborador, comprometido a ayudarle a superar los retos y alcanzar sus objetivos de fabricación mediante soluciones de escariado optimizadas y un apoyo inquebrantable.

Red

SOPORTE DE INGENIERÍA INIGUALABLE

Tu solución, tu escala

Ya sea que necesite un solo prototipo o una producción a gran escala, los ingenieros de BAUCOR están listos para colaborar con usted. Comuníquese con nosotros para analizar cómo podemos darle vida a su concepto.

Soluciones a medida para los clientes de BAUCOR

BAUCOR se especializa en brindar soluciones de fabricación e ingeniería únicas diseñadas para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Nuestra experiencia abarca una amplia gama de industrias y aplicaciones.

¿Cuáles son las guías de diseño para escariadores de puentes?

El diseño o la selección de escariadores de puente requiere una cuidadosa consideración de diversos factores para garantizar un rendimiento, una precisión y una vida útil de la herramienta óptimos en entornos industriales y de construcción exigentes. He aquí las guías de diseño esenciales:

Selección del material:

  • Material de la pieza de trabajo: Elija un material de escariador más duro y resistente al desgaste que el material de la pieza de trabajo. Tenga en cuenta la dureza y tenacidad de los aceros estructurales y otros metales utilizados habitualmente en la construcción. Algunos materiales comunes son el acero rápido (HSS), el acero al cobalto (HSS-Co) y el metal duro.
  • Condiciones de corte: El material seleccionado debe soportar las velocidades de corte, los avances y las temperaturas que intervienen en el proceso de escariado, teniendo en cuenta posibles factores ambientales como el polvo y los residuos.
  • Rentabilidad: Equilibre el coste del material con la vida útil prevista de la herramienta y las ventajas de rendimiento en aplicaciones de trabajo pesado.

Diseño de los canales:

  • Número de canales: Determine el número de canales en función del material de la pieza y del acabado deseado. Un mayor número de canales suele proporcionar acabados más suaves, pero puede requerir mayores fuerzas de corte.
  • Geometría del canal: Optimice la geometría del filo (ángulo de inclinación, ángulo de desahogo, anchura del margen) para una evacuación eficaz de la viruta, fuerzas de corte y vida útil de la herramienta en condiciones difíciles.
  • Tipo de filo: Los canales rectos se utilizan habitualmente en escariadores de puente por su resistencia y capacidad para soportar cargas pesadas.

Diseño del cuerpo del escariador:

  • Ángulo y longitud del cono: El ángulo del cono y la longitud del escariador determinan la velocidad de ensanchamiento del agujero y la alineación. Un cono más largo proporciona una alineación más gradual, mientras que un cono más pronunciado ofrece un corte más rápido.
  • Longitud total: La longitud total del escariador debe ser suficiente para alcanzar el agujero más profundo y proporcionar un soporte adecuado durante el escariado.
  • Tipo de mango: Elija el tipo de mango adecuado (recto, hexagonal o cónico Morse) en función de la herramienta eléctrica o la llave manual que se utilice.

Diámetro piloto y longitud:

  • Diámetro piloto: El diámetro piloto debe ser ligeramente menor que el diámetro inicial del agujero para guiar el escariador y asegurar la concentricidad.
  • Longitud del piloto: Una mayor longitud del piloto proporciona una mejor estabilidad y evita la desviación durante el escariado, especialmente en agujeros más profundos.

Selección del Recubrimiento (Opcional):

  • Material de la pieza de trabajo y condiciones de corte: Elija un recubrimiento compatible con el material de la pieza de trabajo y el duro entorno de escariado. Considere factores como la resistencia a la abrasión y la protección contra la corrosión. Los recubrimientos comunes incluyen TiN, TiCN y otros.

Tolerancias:

  • Tolerancia del agujero: Especifique la tolerancia de agujero requerida basándose en los requisitos estructurales de la aplicación. A menudo se utilizan escariadores de puente para conseguir tolerancias estrechas en conexiones críticas.
  1. Recomendaciones del fabricante:
  • Consulte las recomendaciones del fabricante: Consulte las recomendaciones del fabricante para conocer las consideraciones específicas de diseño, los parámetros de corte y los procedimientos de mantenimiento para un rendimiento óptimo del escariador y la vida útil de la herramienta en entornos industriales y de construcción.

Si tiene en cuenta cuidadosamente estas guías de diseño y trabaja con un fabricante de confianza como Baucor, podrá asegurarse de que sus escariadores de puente están diseñados y fabricados para satisfacer las demandas específicas de su aplicación, ofreciendo un rendimiento, precisión y longevidad óptimos en entornos difíciles.